Asesoramiento, consultoría y formación en venta científica
Ahora que sabes por qué se producen las interrupciones y que situaciones generan la mayor parte de estas, llega el momento de conocerte a ti mismo. La mayoría de los vendedores no son conscientes de que están interrumpiendo a sus clientes y puede que tu tampoco lo seas.
Tal y como te he comentado, las interrupciones son un comportamiento derivado de una secreción de adrenalina. Esta liberación hormonal es la respuesta a algo que sucede previamente. Identificar las situaciones que preceden a una interrupción nos ayudará a reducir dichas interrupciones.
En este tema aprenderás a identificar los momentos previos a una interrupción para así poder controlarte y no interrumpir a tu cliente. Te recomiendo realizar estos ejercicios de forma regular para “mantenerte en forma”.
Coge un papel y revisa mentalmente tus últimos procesos de venta. ¿Recuerdas haber interrumpido a tu cliente en algún momento?
<IMAGEN><LEYENDA: Puedes descargar esta plantilla y el resto de material del curso al final de esta página.>
En los cursos de Venta Inteligente recomendamos a nuestros alumnos llevar un diario (en papel o notas digitales) para registrar las interrupciones nada más salir del cliente. También puedes utilizar notas de voz y luego transcribirlas a este registro.
Ahora reflexiona… ¿Encuentras algún patrón?
Es posible que interrumpas más en un contexto o momento determinado: cuando un cliente es dominante, cuando aparece la objeción al precio, etc. Descubrir esos patrones te ayudará a predecir nuevas interrupciones.
<Boton: ¿TE HA RESULTADO DIFÍCIL ENCONTRAR INTERRUPCIONES? Tranquilo, es bastante normal. En el siguiente ejercicio te daremos un truco que lo hará más sencillo.>
“Es difícil ver la viga en tu propio ojo, pero fácil ver la paja en ojo ajeno.
La primera vez que un alumno realiza el ejercicio 1, es muy difícil que encuentre buenos resultados o estos resultados resulten útiles. Detectar interrupciones es un proceso que requiere aprendizaje y entrenamiento. En nuestros cursos y mentorías utilizamos el siguiente ejercicio para lograrlo:
<IMAGEN><LEYENDA: Puedes descargar esta plantilla y el resto de material del curso al final de esta página.>
Unos días después (en los cursos de 1 día lo hacemos al principio de la mañana y de la tarde) coge una plantilla nueva y repite el ejercicio: Cuando acabes, compara los dos documentos. Puedes repetir este ejercicio tantas veces como quieras. Poco a poco, te darás cuenta de que cada vez eres más capaz de identificar las interrupciones y los patrones que las provocan.
Interacciones con los lectores